28/12/07 EL AYUNTAMIENTO APLICA UNA REBAJA A LA SUBIDA DE IMPUESTOS Y TASAS EN CALALBERCHE
El pasado día 27 de Diciembre de 2007 a las 20 h., se ha celebrado una Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Santa Cruz del Retamar.
El órden del día no era otro que la revisión de la subida de impuestos y tasas municipales concernientes al Distrito de Calalberche.
Este pleno, del que no existen precedentes, se ha convocado gracias al escrito de alegaciones, contra la subida de impuestos, presentado por la ASOCIACION DE VECINOS "AMIGOS DE CALALBERCHE" y en el que se afirmaba que la subida era discriminatoria para los vecinos residentes en el Distrito de Calalberche, dado el porcentaje de incremento de los mismos con respecto al resto de vecinos del término municipal.
Al pleno han asistido un número indeterminado de vecinos y miembros de la AA.VV. Amigos de Calalberche, que con su presencia han querido testimoniar su desacuerdo con la pretendidad subida de Impuestos y tasas municipales.
Al final el resultado se ha sustanciado en una ratificación de las votaciones anteriores. Unicamente en lo referente a las tasas de basura, se revisó el expediente bajando el porcentaje que se aplicaba en un principio a Calalberche, de un 56% a un 41%, bajando un 15% con respecto a la primera subida propuesta. Esta subida quedó aprobada “por unanimidad” de todos los concejales, tanto del P.P. como de la oposición del P.S.O.E.
Redacción de Calalberche.es.tl |
26/12/07 NUESTRO ALCALDE ASISTE A UNAS JORNADAS DE NUEVAS GENERACIONES DEL P.P. EN CASTILLA LA MANCHA
Tirado se ha expresado en estos términos durante la convención que ayer celebró Nuevas Generaciones de Toledo, donde ha pedido 'ilusión en la defensa de los principios y valores del Partido Popular'. A su juicio, los jóvenes deben 'luchar por la libertad y la regeneración democrática' de la región, ya que 'tras más de 25 años de Gobierno socialista en nuestra tierra se respira aire contaminado en un ambiente viciado por imposiciones totalitarias'. Y enumeró la aprobación unilateral de la injusta Ley Electoral, la imposición de un socialista para Defensor del Pueblo o la injustificada subida de sueldos Barreda y sus 161 altos cargos.
'Tenéis en vuestras manos cambiar el presente con trabajo, ilusión y compromiso y tenéis que saber que en esa tarea María Dolores de Cospedal y Mariano Rajoy, nunca os van a fallar', ha indicado. La Convención Provincial de Nuevas Generaciones, a cuya inauguración asistió también la presidenta provincial del PP, Natalia Tutor, se inició con la conferencia 'La Unión Europea después de la fallida Constitución', a cargo del ex secretario de Estado, Fernando Díez Moreno, a la que siguió una ponencia sobre empleo presentada por Ignacio Ruiz y una mesa redonda sobre la situación política actual que contó con el diputado regional Leandro Esteban y el diputado nacional, Francisco Vañó.
La jornada de tarde terminó con una ponencia sobre educación presentada por Rubén Lozano. La tarde dio comienzo con la mesa redonda 'Elecciones 2008: reto de futuro', con Aarón Palomo, Jaime Villanueva, Carolina Aguado y Fernando Sanz, presidentes de Torrijos, Polán y Valmojado y vicesecretario de Acción Política. Se dio paso luego a la intervención de Raúl Vázquez Gozalvez, concejal de la localidad vasca de Zuzurquil.
A continuación, mesa redonda 'Nuevas Generaciones en nuestros ayuntamientos', con los concejales Juan José Martín, Carlos Velázquez y Alberto Arribas y el alcalde de Santa Cruz de Retamar, Alberto Fernández. En la clausura participó el vicesecretario del PP regional, Alejandro Ballestero, junto con Joaquín Romera, secretario de Organización.
INFORMACIÓN FACILITADA POR 
|
23/12/07 EL AYUNTAMIENTO ACTUALIZA LOS IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES
CALALBERCHE 23/12/07
INFORME
El enfriamiento del mercado inmobiliario, o la explosión de la burbuja, como algunos catastrofistas suelen denominar, a la clara corrección a la baja que está sufriendo la actividad de este mercado, no solo afecta a los particulares que quieren vender un piso, afecta a todos los que de una forma u otra metemos la cuchara en la olla de tan pingüe mercado.
A través del largo proceso de transformar el campo rústico, en pisos de cemento, una parte no pequeña de los ingresos producidos por la venta de pisos, va a parar a las arcas pública.Recalificaciones de terrenos, aprobado de planes parciales, licencias de obras, transmisiones patrimoniales, actos jurídicos documentados, plusvalías y otros ingresos como impuestos sobre beneficios a bancos, notarías y registros, terminaban llenando generosamente las arcas de los tres niveles de instituciones públicas, estado, autonomías y municipios.
Parece ser, que ya el cambio de ritmo de la construcción, empieza a notarse en la disminución del flujo de caudales que reciben estas arcas. Según el Servicio de Estudios del BBVA, en 2004 el sector aportó 27.000 millones de euros a las arcas públicas, o lo que es lo mismo el 9,5% de los ingresos. En esta cifra solo consideramos los ingresos directamente imputables a las actividades derivadas de la venta de pisos, quedando excluidos los ingresos procedentes de actividades generadas por la construcción en sí, como IVA sobre materiales de construcción, retenciones en nóminas de obreros o impuestos a empresas constructoras.
Es bien sabido que los dos grandes motores de la economía española son la construcción y el turismo, que a su vez están estrechamente ligados por el mercado de la segunda vivienda y la actividad hotelera. No es un secreto que cuando uno de estos dos grandes motores renquea, la economía de este país pierde potencia. y reduce su crecimiento.
El problema se agrava para los ayuntamientos, donde los ingresos por estos conceptos se eleva como media a un 32%, con una muy desigual distribución, pues hay localidades que la nueva construcción es mínima, mientras que otras están viviendo un periodo febril de expansión de su casco urbano. Muchos de estos Ayuntamientos viven un momentáneo y artificial florecimiento económico, pues hasta el momento, han recibido inmensos ingresos por recalificaciones y licencias de obras, negándose a ver su naturaleza de ingresos extraordinarios, que no pueden ser mantenidos a ese nivel indefinidamente, pues a la larga, la nueva construcción no puede superar en exceso el coeficiente de crecimiento demográfico,vease, sino, el municipio de Mentrida cuyo crecimiento desmesurado está provocando no pocos problemas de todo órden. Si los municipios estuvieran regidos por la sensatez, previsoramente estos dineros extraordinarios, deberían haber sido colocados, al menos en una proporción importante, en inversiones que rindiesen ingresos al municipio a medio plazo, como son las infraestructuras que mejoren, amplíen y faciliten la actividad comercial, empresarial e industrial en el municipio..
Al contrario, la norma ha sido gastar la mayor parte en el pago de gastos corrientes del municipios, desde las nóminas de los empleados, al cuidado de jardines, cuando no, a la construcción de servicios como auditorios, polideportivos y centros culturales, que sin discutir su utilidad social, en el futuro, no solo no generarán beneficios económicos a los ayuntamientos, si no que serán un motivo más del aumento del gasto corriente,por necesitar para su funcionamiento un continuado y fuerte desembolso de dinero, muy difícil de reducir en época de vacas flacas.
¿Cual será la consecuencia? A nuestro juicio, los ayuntamientos forzados a conseguir ingresos como sea, para pagar sus gastos, aumentarán en gran medida las tasas e impuestos que la ley les permite administrar. Por ello es muy probable que en un próximo futuro, el IBI y otros impuestos y tasas de ámbito municipal. como los vados y terrazas públicas, o la recogida de basuras y otras tasas similares sufran grandes subidas, pues tendrán que cubrir, al menos durante el presente ciclo de relentización de la actividad inmobiliaria, el hueco que dejen en las arcas los impuestos derivados de la actividad inmobiliaria. Via El Mundo
EL CASO DE CALALBERCHE
En el caso de Calalberche, la subida de impuestos y tasas, propuesta por el pleno del Ayuntamiento ha levantado ampollas entre los vecinos, comerciantes y asociaciones cívicas. La opinión generalizada es que la pretendida subida de impuestos es abusiva y discriminatoria para los residentes de Calalberche dado que la cuantia, de los mismos es superior a las tasas que se pagan en el casco urbano y su zona de influencia (Cruz verde, etc).
En este sentido la ASOCIACION DE VECINOS AMIGOS DE CALALBERCHE, ha interpuesto un escrito avalado por la CAVE, en el que se insta al Ayuntamiento ha reconsiderar su postura y aplicar unos impuestos mucho más equitativos.
Fuentes cercanas al Ayuntamiento afirman que los impuestos y tasas llevan más de una década sin revisarse y que para acometer todos los proyectos previstos en la actual legislatura, se necesitan recursos económicos ya que Santa Cruz del Retamar es un pueblo pequeño y por tanto limitado en sus campos de actuación.
Equipo de redacción de Calalberche.es.tl
|
|
|
13/12/07- I JORNADA DEL MEDIO AMBIENTE
Dos actividades para enseñar a los más jovenes la importancia de cuidar y respetar el Medio Ambiente
ADORNO DE ABETOS NAVIDEÑOS
En grupos adornadermos abetos para que nos acompañen en Navidad
SEPARA Y RECICLA

Con objetos reciclables aprenderemos a saber usar el contenedor correcto.
DIA: 13/12/07- LUGAR: Colegio Público num.1 de Calalberche-HORA: 12:00

ORGANIZA: CONCEJALÍA DE CALALBERCHE Y CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE (AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DEL RETAMAR)
|
|
06/12/07 Más de 5.000 kilos de basura son muchos kilos de abandono
Más de 5.000 kilos de basura, esa es la cantidad de basura que la Fundación Rapala estimó que se logró retirar el pasado viernes del río Alberche.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz del retamar, la Asociación de Vecinos de Calalberche, la Condfederación hidrográfica del Tajo y del Colegio Número Uno de Calalberche, logramos dejar el río algo más limpio.
En cualquier caso, 5.000 kilos son signo de que existe una problemática más compleja en esta zona que no se podrá solucionar con limpiezas voluntarias. En este caso, la Fundación Rapala cree necesario adoptar medidas más contundentes en la zona.
|

Desde un aumento de la vigilancia en la zona, pasando por la instalación de carteles en la zona, más contenedores y la aplicación de sanciones a aquellos que viertan residuos a la zona, hasta la integración de charlas sobre educación ambiental y la implicación de todos los vecinos de la localidad.
Estos son sólo algunos de los pasos necesarios para que este río pueda recuperar algo de calidad.
La Fundación Rapala iniciará un nuevo proyecto de recuperación integral del río en su tramo medio y bajo, contemplando algunas de estas medidas.
FUENTE: FUNDACION RAPALA
|
03/12/2007NIÑOS Y MAYORES POR UN RÍO ALBERCHE MÁS LIMPIO
Casi un centenar de personas, entre las que se encontraban los escolares, del Colegio nº 1 de Calalberche, han dedicado su labor la mañana de este pasado viernes 30 de noviembre para dejar un poco más límpia la ribera de el río Alberche a su paso por la urbanización Calalberche, perteneciente al municipio de Sta. Cruz del Retamar (Toledo), colindante con los municipios madrileños de Villa del Prado y Aldea del Fresno
El río Alberche se convierte cada fin de semana cuando llega la época en un lugar de ocio y esparcimiento de miles de madrileños gracias al gran atractivo turístico de sus aguas y al entorno natural privilegiado. Sin embargo, las consecuencias para esta ribera son, una vez más, suciedad y desperdicios.
Una convocatoria ésta, en la se vivió un ambiente especial por contar con la colaboración de infantes de un centro educativo de Calalberche. Pequeños, desde primero a sexto de primaria, que se vieron involucrados en la limpieza del río y que se sintieron indignados al ver cómo los mayores llenan el río de basura "y luego nos dicen a nosotros que no tengamos el cuarto desorganizado o que no tiremos papeles al suelo”. “Colchones, baterías, televisores, … hasta un bombo de una orquesta nos hemos encontrado”, contaba una niña de cuarto curso. Se han recogido en total unas cinco toneladas de basura.
En esta jornada han colaborado las siguientes instituciones y organismos:
Fundación Rapala: La puesta en marcha de este acontecimiento ha sido posible gracias a las gestiones de esta fundación. Además de personal, han aportado guantes, gorras, mascarillas, camisetas y la comida de los voluntarios. Según Jose Mora, miembro de esta asociación, integrante de la asociación de vecinos “Amigos de Calalberche” y administrador de la web www.calalberche.org, y Ángel Vico Molina, delegado de Medio Ambiente de esta asociacion,“ya es la tercera vez en este año que se acometen iniciativas como ésta”.
Reconocen que las diferentes actuaciones son debidas al alto grado de deterioro y contaminación medioambiental al que está sometido el río Alberche debido a la fuerte presión de los campistas veraniegos incontrolados y al "pasotismo" de los organismos públicos, que no acometen de una vez por todas un plan de reacondicionamiento, limpieza y reordenación de esta zona, tal y como ya se hizo en Aldea del Fresno. Mora recuerda que en aquel caso el Ayuntamiento de Aldea del Fresno tuvo que pagar su "peaje" para que la Confederación acometiera esa obra. Tal negociación consistió en dejar pasar por su término municipal la canalización de agua, procedente de Picadas, para la comarca de La Sagra, a cambio del acondicionamiento de la playas.
|
"Colchones, baterías, televisores, … hasta un bombo de una orquesta” contaba una niña de quinto curso. Se han recogido en total unas cinco toneladas de basura.
AA.VV. Amigos de Calalberche: Han sido, una vez más, el alma mater de esta operación. Esta asociación de vecinos lleva luchando por la sostenibilidad del río Alberche mucho tiempo y gracias a ellos y a sus gestiones, esta es la 5ª vez que se lleva a cabo una limpieza de estas características. Numerosos socios han participado en las labores de organización y limpieza junto al resto de personal.
Colegio público nº 1 de Calalberche: Auténticos protagonistas de este día. Todo el alumnado de primaria junto al profesorado, unos 50 niños y niñas y 3 profesores, han participado con entusiasmo en las labores de limpieza. Han dado a todos los adultos una autentica lección.
Excmo. Ayto. de Santa Cruz del Retamar: A la cabeza de todo el personal que ha aportado el Ayuntamiento estaba el propio Alcalde de Santa Cruz del Retamar y la Concejala - Delegada en Calalberche, junto al personal administrativo y de Obras y Servicios. En total unas 10 personas que han trabajado con ahínco y ganas. Hay que señalar que no existen precedentes en cuanto al gesto que ha tenido el mencionado ayuntamiento. “El Alcalde y nuestra concejala, se han sumado ambos, como uno más, a las labores de recogida y limpieza de basura”. Los vecinos han agradecido este insólito gesto de manera unánime. Así mismo se ha contado con un camión ligero de carga y una retroexcavadora de propiedad municipal para la retirada de las basuras.
TRAGSA, empresa pública perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente: Ha destacado a la zona 3 vehículos de apoyo así como material de protección para los voluntarios, como bolsas, guantes, rastrillos y mascarillas de protección. Además han aportado personal, unas 5 personas, que se han encargado junto con el Ayuntamiento, de la retirada y depósito de la basura generada.
Confederación Hidrográfica del Tajo (C.H.T): Ha asistido el vigilante encargado de la zona y la Responsable de Relaciones Externas de la C.H.T.
Por último, también ha asistido Personal Voluntario.
Fuente: La Almenara |
LOS AUTOBUSES "EL GATO" SE INCORPORAN AL INTERCAMBIADOR DE PRINCIPE PÍO
05/11/2007
Los autobuses de la empresa "El Gato" se incorporan al intercambiador de Príncipe Pío y abandonan su ubicación tradicional en la Estación Sur de autobuses. Esta línea ofrece servicio a todas las localidades ubicadas en la carretera M-507 como Aldea del Fresno y Cenicientos.
En la dársena 20, ubicada en la planta -2, se situan las líneas 545, Principe Pío-Cenicientos-Sotillo de la Adrada, y 546, Principe Pío-Rozas de Puerto Real-Casillas.
Al lado de esta, en la dársena 21, las líneas 541, Principe Pío - Villamanta - Torre de Esteban Hambrán; la 547, Principe Pío-Villa del Prado-Almorox, y la 548, Principe Pío-Aldea del Fresno-Calalberche.
|
El pasado octubre los túneles de la A5 se abrieron a los autobuses, tras la recuperación de los restos arqueológicos que se descubrieron en la zona.
|
Por otra parte los servicios
nocturnos de la línea 545, que tienen lugar los viernes, sábados y vísperas de festivos, cuya salida se realice más allá de las 01:00 horas de la madrugada, tendrán su cabecera en Virgen del Puerto, en la acera de los Jardines del Campo del Moro. |
OLEADA DE INCENDIOS EN CALALBERCHE
26/07/2007 Durante este mes de Julio de 2007 se han contabilizado tres incendios de diversa consideración en la zona de Calalberche conformando una triste tradición que vuelve a cumplirse verano tras verano. Uno de los fuegos se produjo en el casco urbano, muy cerca de la C/ Canario. Otro más en la zona de El Romeral y un último, y más grave, en la zona del río próxima a la depuradora sita en la Avda. Río Alberche. Son datos aportados en la web comarcal www.calalberche.org que hace eco informativo de un suceso estival que tristemente se está convirtiendo en cotidiano. El viento que puede llegar a soplar sobre este pasillo del Alberche incrementa el peligro potencial de incendio todos los veranos.
Todo apunta, según se desprende del testimonio de vecinos y de miembros del SEPRONA, a que la mayoría de los siniestros sulen estar causados por "los campistas incontrolados que abundan en esta parte del río y que, obviando la ley que regula la protección de los ecosistemas acuáticos y su entorno, acampan a sus anchas sin que las autoridades solucionen el problema de manera definitiva.
|
|
|
|
En algunos casos estos campistas "tienen por costumbre acampar con sus furgonetas y montar sus campamentos en la misma orilla del río llegando, incluso, a acotar con cuerdas la zona donde estan acampados e impidiendo el libre transito al resto de ciudadanos y usuarios del rio bajo amenazas."
|
Desde www.calalberche.org se pide a las diferentes autoridades y organismos "un plan de choque para esta zona de una vez por todas. Esta petición se la queremos hacer en especial a la Confederación Hidrográfica del Tajo y a la empresa pública TRAGSA perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente. Sabemos que tienen a Calalberche en su "punto de mira", pero el río necesita actuaciones más contundentes que las realizadas hasta ahora. Estamos seguros que tanto Ayuntamiento como Asociaciones de Vecinos y demás ciudadanos estarán encantados de colaborar para la solución definitiva de este problema".
|
|
"Se pide a las diferentes autoridades y organismos un plan de choque para esta zona de una vez por todas"
|
|
 |
La desanimante situación creada pasa por actos de desobediencia a miembros del SEPRONA ya que "no reconocen ninguna autoridad o ley, suelen ser muy agresivos, no respetan el entorno y dejan a su paso toneladas .
|
|
www.la-almenara.com |
07/06/2007 Más de 10 toneladas de basura extraídas en una mañana
Esa fue la cantidad de basura que recogieron ayer los casi 170 voluntarios, entre alumnos, profesores, vecinos, empleados de Tragsa y voluntarios de diversas entidades ambientales y ONGs que celebraron el Día Mundial del Medio Ambiente dando ejemplo.
¿Hay alguna forma mejor de demostrarles a los escépticos que actuar tiene resultados?. En la Fundación Rapala no encontramos otra mejor que los números, los que resultan de calcular el peso de basura que extraemos de las orillas de un río cada vez que vamos a una jornada de limpieza.
Y es que los datos nunca mienten, somos capaces de extraer casi 12 toneladas de basura en unas horas...pero ¿sabes cuánto tardamos en volver a verterlas?
La respuesta depende en gran medida de la propia naturaleza del lugar, lo cierto es que la experiencia nos ha enseñado que cuanta más basura hay en un lugar, menos vergüenza da a los "insensatos" echar más, pero cuanto más limpio está, menos basura se acumula.
Y estos son los datos que hemos ido recogiendo en zonas como el embalse del Burguillo, donde tras cuatro años de limpiezas, la cantidad de basura ha bajado en casi 4 toneladas.

|

No obstante, la jornada de ayer nos demostró una vez más que aún queda mucho por hacer, las cosas no son fáciles para el medio ambiente y a pesar de que cada día somos más los que reclamamos unos ecosistemas acuáticos de calidad, el camino es duro.
Afortunadamente tenemos grandes profesores: los niños, que ayer trabajaron duro para predicar con ejemplo y darnos una lección de como a ellos no les importa "actuar para tener los ríos más limpios, porque queremos un sitio limpio donde jugar y bañarnos", como decía una alumna del Colegio Número Uno de Calalberche mientras sacaba restos de ropa vieja de unas zarzas.
También contamos con la colaboración de los vecinos de la asociación "Amigos de Calalberche" que nos contaban apenados como el Ayuntamiento desoye sus peticiones y tiene abandonado el río "incluso se ha instalado un mercadillo los domingos al lado del río, y no se limpia hasta el lunes, así que cuando llueve y hay viento todo va al río", nos contaba uno de los vecinos. "Cada vez acampa más gente aquí en verano, la guardia civil y el Ayuntamiento no hacen nada, la gente viene meses con generadores, frigoríficos, y cuando se van tiran todo al río...", comentaba otro vecino con desesperación.
"Otro gran problema aquí es la falta de una depuradora que funcione bien, la que hay no vale para nada, no funciona", nos comenta uno de los socios de la asociación.
Pero lo cierto es que ayer las quejas se volvieron actos reivindicativos, las penas se transformaron en ganas de cambiar las cosas, y junto con un grupo de voluntarios que trabajó sin descanso, los empleados del equipo de Tragsa, a quienes felicitamos desde aquí por su entusiasmo y ganas de ayudar, y los miembros de las entidades del grupo de trabajo de Cambio Climático de la CONGDE y la Fundación Rapala, logramos sacar casi 12 toneladas de basura del río y sus alrededores.
Fuente: Fundación Rapala.
|
ELECCIONES (MAYO 2007) MUNICIPALES EN CALALBERCHE
El Partido Popular (PP) ha obtenido 736 votos, lo que representa el 53,37% del total de votos emitidos. Por tanto y en virtud de estos resultados, le corresponden 6 concejales en la Corporación Municipal y obtiene mayoria absoluta.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ha obtenido 582 votos y le coloca con un 42,20% del total de votos emitidos. Con estos resultados le corresponden 5 concejales en la Corporación Municipal y se queda en minoria. |
El reparto de votos, por mesas, fué el siguiente:
- Sta.Cruz del Retamar (mesa A+B) ...... P.P. 547 VOTOS / PSOE 438 VOTOS
- Calalberche (mesa única) .................. P.P. 189 " / PSOE 144 "
Así mismo se han contabilizado 23 votos en blanco y 38 votos Nulos. El total de votantes ha sido de 1.379 y la Abstención se situa en un 29,25%.
Por último, y para finalizar este articulo de información, queremos desde CALALBERCHE.ES.TL, enviar nuestras felicitaciones a la candidatura del Partido Popular y en especial a su cabeza de lista D. Alberto E. Fernandez Gonzalez (próximo Alcalde electo) por la victoria conseguida. Tampoco nos queremos olvidar de Dña. Mª del Rosario Vega Blazquez (próxima Concejala del futuro Consejo de Distrito de Calalberche), por la labor informativa realizada de cara a los vecinos y su compromiso con todos ellos.
Esperamos y deseamos que el equipo de gobierno que emane de esta candidatura desarrolle una POLITICA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL, tal y como figura en su programa electoral, que haga de CALALBERCHE y su Rio Alberche, un lugar de referencia en la comarca.
|
03/05/2007
A partir del próximo 22 de mayo se abre una Unidad de Extracción Periférica en Calalberche
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha incrementado la plantilla de profesionales del Consultorio Local de Mocejón (Toledo) con la contratación de un nuevo médico de familia, con lo que desde esta semana cuenta con una nueva consulta de Medicina de Familia en horario de mañana.
A este incremento de plantilla de profesionales se suma la incorporación a principio de año de un nuevo pediatra en horario completo de mañana, lo que ha permitido prestar atención sanitaria completa en esta localidad toledana.
|
El Consultorio Local de Mocejón, perteneciente a la Zona Básica de Salud de Bargas, cuenta con tres médicos, un pediatra, tres enfermeros y un auxiliar administrativo. Este nuevo incremento de personal, junto con la apertura, el pasado verano, del nuevo Consultorio, permitirá mejorar la atención sanitaria que se viene prestando a una población de 4.918 personas.
Asimismo, el SESCAM ha ampliado a toda la semana la consulta de Medicina de Familia del Consultorio Local de Calalberche que, hasta ahora, se venía prestando de lunes a jueves. Con esta nueva ampliación los más de 1.200 usuarios adscritos a este centro podrán ser atendidos en este consultorio de lunes a viernes.
Además, a partir del 22 de mayo se pondrá en marcha una Unidad de Extracción Periférica en este Consultorio Local con una periodicidad quincenal, evitando que los usuarios tengan que desplazarse a la localidad toledana de Méntrida.
El Consultorio Local de Calalberche se enmarca en la Zona de Salud de Valmojado en la que se atiende a más de 10.000 personas. .:: noticiasDigital ::. |
|
|